
Suena Covid Nineteen y entra en Clubhouse Roma Calderón. Es como una vedette de los 80 a las que un foco apuntaba constantemente, salvo la diferencia de que ella desprende luz propia. A los pocos minutos contagia su sentido del humor y con él nos habla “de su libro”, aunque si hubiera que escribir sobre ella, daría para varios tomos. Y del que nos toca conversar es de su proyecto más ambicioso, el NU-CA Festival que celebra su cuarta edición en Sevilla. No es casualidad que tras los tres primeros años que lo ha acogido la capital española se desplace a la andaluza, ya que ella se formó en el Centro Andaluz de Teatro y vivió allí más de quince años. Su educación le ha permitido desenvolverse en las artes escénicas y explorar las ramas más vanguardistas del cabaret.
El NU-CA arrancó el 13 de marzo en el Platea Odeón. Un lugar que “maravilló” a la promotora por su estructura y carácter acogedor. Y si algo caracteriza a esta cita internacional y pionera en España, es la valentía. La misma con la han respaldado unos padrinos de lujo como son Los Morancos o La Ogra que todo lo logra. Con un enfoque a un público adulto, el pasado fin de semana ya desfilaron la comedia feminista ‘Calladitas estáis más guapas‘ y para dar visibilidad a la mujer transexual, la artista Tavi Gallart, cuya música de saxo escuchamos de fondo. “Las mujeres también podemos hacer gracia y ser algo más que un elemento decorativo”, sostiene Roma, al tiempo que reivindica el papel de ellas en la industria cultural. La presencia femenina en altos cargos es aún reducida, aunque predomine en la producción, “por aquello de que se nos da bien hacer varias cosas a la vez”, apunta. Y esta brecha en el gremio es importante aprovecharla, así lo entiende Roma.
El confinamiento ha redundado en la calidad de los shows. Los equipos de trabajo han dispuesto de más tiempo para desarrollar sus creaciones. Algo que el público podrá percibir el 20 de marzo con el concierto de Scud Hero al que pondrá voz la propia Calderón. Su último trabajo es ‘Neón en el firmamento‘, un encuentro musical multimedia que está íntimamente ligado con la pandemia. Y cómo no, hablamos de la Covid, algo que ha afectado especialmente a Roma a quien le “irrita” aquellos que no cumplen las medidas sanitarias. Además, determinamos que efectivamente, la cultura es segura y por eso sería viable actualmente la extensión de aforos.
Propuestas que remueven conciencias
Con la ampliación de horarios, desde las 19:30 se podrá acudir al Platea sevillano. Y con la música como premisa, Virginia Rodrigo presentará el 21 de marzo su segundo disco ‘La intrusa‘. Lo original será su escenificación teatral, en la que mezclará su guitarra y percusiones al estilo urbano con mensajes transgresores. En esa provocación entrará en juego el día 26 Me llamo Sebastián desde Chile, país invitado del NU-CA. Como abanderado en su país del movimiento LGTBI, expondrá la tragicomedia ‘Mira lo que fui y en lo que me convertí‘, una descarnada propuesta con melodías que removerán tanto de sus asientos a los presentes, como a sus conciencias.
La guinda la pondrá David Bastidas el día 27, del que oímos ‘Ojos verdes’, pero que regará con su torrente de voz una propuesta muy distinta de “transformación” junto a los granadinos Black Dreams Box. De esta forma, se certifica la ruptura de roles que caracteriza a NU-CA y reafirma su espíritu de resistencia, así como su carácter nómada. De la tertulia en Clubhouse se reclama su atención en Valencia, Extremadura o incluso Brasil. ¿Quién sabe en futuras ediciones? Por el momento, la creadora del festival no para. Le aguardan otras labores escénicas en el malagueño Teatro Cervantes y “expectante de cómo reaccionará” los próximos meses el público catalán a su espectáculo ‘The Lovers‘. Roma Calderón, visionaria e incansable para celebrar, que la vida es un cabaret.